heildebergA

ESPAÑA BAILA EN HEIDELBERG 

La quinta edición de la bienal de danza de la ciudad alemana, bajo dirección de Iván Pérez, se rinde ante la danza nacional, que ocupa buena parte de la programación. Te lo contamos...

 

Texto_REDACCIÓN Fotos_CLAUDIA CÓRDOVA / JOSÉ JORDÁ

Madrid, 16 de noviembre de 2022

Abundante y notoria será la presencia española en la inminente Tanzbiennale Heidelberg, que del 27 de enero al 05 de febero de 2023, estará desplegando su quinta edición en diversos espacios de la ciudad alemana. Bajo dirección artística del creador español Iván Pérez, director desde 2018 de la compañía local Dance Theater Heidelberg (DTH), la bienal ofrece una mirada amplia y diversificada a la danza que se hace ahora mismo en nuestro país, abarcando distintas tendencias e incluyendo relevantes personalidades.

Rocío Molina (en la foto inferior) y su flamenco feroz espera deslumbrar con su solo Al fondo riela (Lo Otro de Uno), segmento de su personalísima trilogía sobre la guitarra, que es ejemplar del modo escénico de esta innovadora y trasgresora del flamenco. El otro momento destacado en Heildeberg lo protagonizarán seis bailarines madrileños y otros seis catalanes, que juntos bailarán una vez más hasta la extenuación la muy celebrada Gran Bolero (en la foto superior), de Jesús Rubio Gamo, que supuso una alianza entre dos importantes casas  de danza: el Mercat del Flors, de Barcelona, y los madrileños Teatros del Canal.

La coreógrafa valenciana Marina Mascarell, destacada creadora freelance y residente del Mercat de les Flors, llevará a Alemania su muy apocalíptica Ortophedica Corporatio, obra extraña y fascinante que coloca a sus intérpretes en los límites. En cambio una performance de enorme belleza formal y caracter ceremonial es Rito, obra para espacios no convencionales ideada por Asun Noales para su compañía valenciana OtraDanza.

 

heildebergB

 

Más propuestas

La Tanzbiennale Heidelberg será también ventana para el trabajo de jóvenes compañías españolas en ascenso. Por un lado, Chey Jurado y Javito Mario, portagonizan un programa triple que incluye las creaciones Samsara, Poder ser y Raíz, coreografía creada y bailada por Jurado, que ha ganado galardones relevantes en nuestro país. Finalmente, el tándem Lucía Montes & Mado Dallery tendrá oportunidad de presentar su muy poètico dueto In-Side.

El resto de la programación diseñada por Pérez para la bienal alemana incluye el clásico indiscutibe de la danza contemporánea MayB, obra emblemática de la nouvelle danse francesa y representativa deMaguy Marin,  su autora. Meg Stuart y su iconica compañia Damage Goods aparecerá en Heidelberg con su creación reciente Violet, al tiempo que la programación coloca el acento en Oona Doherty, probalemente la creadora más relevante del actual pasiaje de la danza irlandesa, con un programa doble que incluye  Ascencion Into Lazarus, la pieza con la que se dio a conocer, y la nueva Navy Blue. También tendrá destacada presencia Yasmeen Godder, creadora de la vanguardia israelí, que presenta dos secciones de su proyecto Practicing Emphaty.

La muy irónica y divertida coreógrafa italiana Silvia Gribaudi llegará a la ciudad alemana con Graces, su delirante lectura del clásico escultórico Las tres gracias. Adrienn Hód, Dana Caspersen, Ranan Martins y una gala que reúne compañías y creadores alemanes, también en cartel en la bienal alemana, que adeicionalmente tiene un extenso programa paralelo de actividades, que van desde workshops y proyecciones hasta debates y encuentros.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2022

Cover DFS 2021
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

EL CONDE DE TORREFIEL / CONDEDUQUE

TorrefielA

EN LOS DOMINIOS DE LA ULTRAFICCIÓN

Ya van siendo habituales en el Centro Cultural Condeduque madrileño. Este fin de semana, El Conde de Torrefiel vuelve a la capital, ésta vez con su ejercicio de ultraficción pos-pandémica ‘Una imagen interior’. Te lo contamos...

Leer más...
 

'JUDITH' / TAIAT DANSA

judith1

NO ABRAS LA SÉPTIMA PUERTA 

Taiat Dansa reconvierte la Basílica de San Miguel de los Reyes, de Valencia, en el Castillo de Barba Azul, en ‘Judith’, que se podrá ver desde mañana y hasta el día 05 de marzo. Te lo contamos…

Leer más...
 

TEATRO CAMPOAMOR

oviedo23

ARRANCA DANZA OVIEDO 

El Festival de Danza del Teatro Campoamor abre esta noche con María Pagés y prosigue hasta junio con actuaciones de Carolyn Carlson, Akram Khan, el BNE y Lacarra & Golding. Lee más…

Leer más...
 
Volver