susyq siliconfree nuria font

Núria Font

La vídeocreación ha perdido a una de sus más dedicadas impulsoras. Hay luto en el mundo de la danza

Texto_MARÍA INÉS VILLASMIL

“Mor Núria Font”. La noticia me llegó en catalán, y ante mi sorpresa dudé y hasta busqué un traductor internáutico para asegurarme de que había comprendido la triste noticia. Y sí. Núria Font ha muerto… La creación del video arte ha perdido a una precursora fundamental del género no sólo en España sino en Europa y América Latina. Núria Font Solà (Capellades, Barcelona, 1958) fue una importante realizadora de vídeo y se le recordará por haber organizado el primer festival de Videodanza en España en el año 1985, hoy Festival IDN, pero también por el hermoso binomio que creó con la coreógrafa Angels Margarit y su Compañía Mudances en piezas como Subur 301, Peix, Cos Recordar y El somriure, entre otras. Además, hizo colaboraciones con artistas como Cesc Gelabert o la compañía Mal Pelo.

Su legado, no obstante, va más allá. El impacto de la artista en el desarrollo de la vídeodanza en Latinoamérica es y seguirá siendo palpable. Su nombre siempre fue una referencia desde los tardíos ochenta y los años 90 en América Latina y, de hecho, en mi nativa Venezuela, se le conocía como pionera de éste género tan poco explorado en nuestras tierras para ese momento. Su huella fue mucho más notoria en Argentina y Chile, siendo protagonista del Segundo Simposio Internacional de Vídeodanza de Buenos Aires, en 2009, año en el que recibió el Premio Nacional de Danza de Cataluña.

Danza para la pantalla fue un término en el que insistía. Invitada como experta para evaluar los trabajos desarrollados por los estudiantes del taller de Danza para Cámara que dirigí durante diez años dentro de SNDO, departamento de coreografía de la Academia de Teatro y Danza de Ámsterdam, Font siempre indagaba entre los aprendices a vídeo-artistas si tenían en cuenta que coreografiaban para la pantalla e insistía en que debían imaginar -y constatar- cómo la imagen se transformaba al emplear otro medio.

Núria Font destacó también por su proyecto NU2’s una asociación creada formalmente en el año 2005 que sin embargo ya venía desarrollando actividades desde el año 2003, siempre con la idea de dar continuidad a las actividades desarrolladas en casi 20 años de la Mostra de Vídeodanza. Hoy NU2’s es una plataforma consolidada que se ha convertido en un espacio de reflexión a torno a los nuevos tiempos y el empleo e impacto de los new media en la creación dancística contemporánea.

Fue además profesora especialista en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid, profesora del Máster de Comisariado de Arte y Nuevos Medios de Esdi/MECAD y titular de Nuevas Tecnologías aplicadas a la danza en el Institut del Teatre de Barcelona, entre muchas otras responsabilidades.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver