Melania

MELANIA OLCINA Y RAFAELA CARRASCO, PREMIOS NACIONALES DE DANZA 

La bailarina de contemporáneo y la bailaora y coreógrafa han sido reconocidas esta mañana con los máximos galardones de la disciplina. Te lo contamos…

 

Texto_REDACCIÓN

Madrid, 06 de septiembre de 2023

Musa de dos grandes, de Sharon Fridman, con quien estrenó recientemente Europa (en la foto) y Antonio Ruz, quien formó parte del Jurado, la versátil bailarina de contemporáneo Melania Olcina (Barcelona, 1982) se ha hecho esta mañana con el Premio Nacional de Danza, que otorga el Ministerio de Cultura a través de Inaem, en la Modalidad Interpretación, mientras que la creadora y bailaora Rafaela Carrasco (Sevilla, 1972), que ha estrenado Nocturna, arquitectura del insomnio en la Bienal de Sevilla, se ha hecho con el mismo galardón en su modalidad de Creación.

El Jurado ha legitimado a Melania Olcina “por su personalidad única, sumada a un cuerpo inteligente expresivo y poético que emociona e hipnotiza al espectador, así como por su versatilidad y madurez escénica”. De padre músico, y madre bailaora de flamenco y danza española, el apego de Olcina a la escena ha sido orgánico. Se formó en danza contemporánea en el Conservatorio Mariemma, de Madrid, pero los lenguajes del movimiento no lo han sido todo. Es licenciada en Historia del Arte y se ha interesado por la Filosofía. “La danza es práctica y física, así que me faltaba un complemento teórico. Van a la par. Con los estudios me completo no sólo como persona, sino también como bailarina, que es lo mismo”, declaró alguna vez a susyQ.

 

carrasco

 

Carrasco, de esencia flamenca

Discípula de Matilde Coral y Mario Maya, la creadora, bailaora y docente del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila Rafaela Carrasco fue directora del Ballet Flamenco de Andalucía (2013-16), un cargo que la hizo crecer y que recuerda con mucho cariño. Y, aunque afirma que se encuentra muy contenta con el momento profesional en el que vive llevando las riendas de su propia compañía, más modesta desde luego, no descarta el volver a estar al cargo de un proyecto como el mencionado. “Para mí supuso un tiempo de mucho aprendizaje, de locura profesional que me dio la oportunidad de ponerme a prueba en estas tesituras y poder crear en una compañía con un elenco mucho más grande del que podemos tener en las compañías privadas. Fue todo un regalo y me quedo especialmente con las relaciones humanas”, habría declarado a nuestra publicación. El jurado ha justificado su galardón “por la singularidad de sus creaciones y por haber marcado un discurso coreográfico dentro de la creación flamenca, siendo un referente actual transmitiendo su particular estilo a las generaciones venideras”.

El jurado fue presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Joan Francesc Marco, y actuando como vicepresidenta la subdirectora general de Música y Danza, Ana Belén Faus Guijarro, y ha estado compuesto por los siguientes vocales: la periodista Olga Baeza; el gestor cultural y ex director general del INAEM, José Manuel Garrido Guzmán; el coreógrafo y director del festival Flamenco Madrid, Ángel Rojas; el coreógrafo y Premio Nacional de Danza en 2018 en la modalidad de Creación, Antonio Ruz; la catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid, Rosa San Segundo Manuel, a propuesta de la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género; y la artista reconocida con el Premio Nacional de Danza en 2022 Ana Morales, en la modalidad de Interpretación.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2022

Cover DFS 2021
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

XI FIVER / TEATROS DEL CANAL

fiver23

INTENSIDAD AUDIOVISUAL 

El Festival FIVER, de danza, cine y nuevos medios, llega a su undécima edición este fin de semana, llenando de avatares los espacios de Teatros del Canal. Te lo contamos…

Leer más...
 
MICHIKAZU MATSUNE / CONDEDUQUE

matsune1

¿QUIÉN TE HA CAMBIADO LA VIDA? 

Este fin de semana, el peculiar creador japonés Michikazu Matsune presenta en Condeduque, de Madrid, su performance ‘All Togheter’. Te lo contamos…

Leer más...
 
VARGAS & BRÛLÉ / TEATRO BARAKALDO

bloggif 65154d7311492

ESTE VIERNES, 'ORIGEN' 

Marco Vargas y Chloé Brûlé se unen a los Viernes Flamencos del Teatro Barakaldo con su emocionada mirada la mundo rural. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver