burgosny23a

TRIUNFÓ ITALIA EN EL BURGOS-NUEVA YORK 

El certamen, que cerró anoche en Burgos su vigésimo segunda edición, también premió creaciones de Cuba y Francia. Te contamos cómo discurrió la noche de premiaciones en el Teatro Principal…

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_GERARDO SANZ

Burgos, 29 de julio de 2023

Meet you in the navel (en la foto), un dueto elegante del italiano Brian Scalini, se hizo esta noche con los 9 mil euros con que está dotado el primer premio del Certamen Internacional de Coreografía Burgos Nueva York, que cerró en el Teatro Principal de Burgos su vigésimo segunda edición. Resultaron también ganadoras las coreografías El síndrome de la constancia (en la foto inferior), de Javier Peláez y Miguel Álvarez, de Cuba -única creación coral de una noche centrada en duetos y solos-, y Noam, dúo del francés Jeremy Alberge, que ocupó la tercera posición en el palmarés. En cuarto y quinto lugar, respectivamente, las creaciones Resistance Mevement, del polaco Maciej Kuzninski, y la italiana Delicious Overdose, de Cristián Cucco y Alice Beatrice Carrino.

El jurado, presidido por el ex bailarín de la CND Luis Martín Oya, evidentemente, más que por la propuesta coreográfica, aquí mínima, pareció deslumbrarse con el estilo neoclásico de impecable y limpia ejecución de Scalini y Camilla Bizzi, la pareja protagonista de la premiada Meet you in the navel, una pieza bastante estándar y convencional que tenía todas sus virtudes concentradas exclusivamente en el buen hacer de sus intérpretes.

De allí que pareciera injusto que la creación cubana quedara en segunda posición, en tanto se trata de un cuarteto que escenifica, con inteligencia y sentido de la composición, la resiliencia, una práctica usual y necesaria en la isla caribeña, donde una estancada situación política hace que sus habitantes deban inventarse la vida cada mañana. Resuelta desde la danza a través de tensiones y fuerzas, con aires hip hop, se trata de una propuesta con entidad y cierta carga política. Y no fue la única.

Emocionó el solo que el polaco Maciej Kuzninski montó a la estupenda bailarina ucrania Dana Koval, de 27 años, quien, como tantos, huyó tras el ataque ruso a su país. El creador se aproxima con sensibilidad a la vivencia y lucha interna de esta bailarina, a la que muestra enérgica, furiosa y decepcionada a un tiempo. Lástima que recurra insistentemente a una –del todo innecesaria- voz en off, que quiere asegurarse de que nos enteramos de la dimensión de la tragedia de su intérprete.  

 

burgosny23b

 

Mundo interior

La obra de Jeremy Alberge coincidía con el solo …de donde vengo, de Inadelecio Séura, única pieza española que fue preseleccionada y que al final quedó fuera del palmarés, en hacer indagaciones en el mundo interior. La del francés, con verdadera delicadeza, explora el mundo de la pareja, la fragilidad y vulnerabilidad de estas dos criaturas, mientras Séura empuja aún más allá, hacia los linderos de la angustia, a Yuan Tao, su bella bailarina. La teatralidad, finalmente, fue el sello de Delicious Overdose, fábula macabra en la que una figura oscura y enigmática manipula a una joven trémula, en esta pieza que se hizo, además, con el Premio del Público. Quedó fuera de la premiación el dueto Fragment, del todo rutinario, presentado por las japonesas Mion Yamane y Mayu Yamazaki.

Aunque la sección Danza en el Teatro, que concentra los premios más importantes, es el corazón del Certamen Burgos Nueva York, muchas son las secciones y eventos organizados alrededor.  Siempre bajo dirección de Alberto Estébanez, líder del Ballet Contemporáneo de Burgos, este evento arrancó el pasado 10 de julio, y desde entonces ha venido desplegando sus otras secciones. En el apartado Danza en el camino, con obras que se escenificaron en la ruta jacobea, se hizo con el Premio la coreografía Somos, de Carla Cervantes y Sandra Egido, al tiempo que Dani Barros triunfó con su videocreación hecha con el móvil en la sección Burgos T Mueve y en el apartado Bailando con piedras, ganó la compañía ecuatoriana No Man’s Land, con su propuesta Me fui con tu nombre.

Si la amplia selección internacional del certamen burgalés fuese una instantánea del paisaje actual de la nueva danza, podría decirse que los jóvenes creadores del mundo se mantienen por encima de las exigencias mínimas en cuanto a interpretación – se vieron aquí bailarines extraordinarios- pero hay un problema en cuanto a la creatividad, con obras carentes de una dramaturgia eficaz e ideas coreográficas sólidas, que terminan siendo solamente vehículos para el lucimiento de los bailarines, que muchas veces son los mismos creadores.

El otro aspecto relevante – al que urge buscar soluciones - es esa imposibilidad de los más jóvenes para acceder a presupuestos mínimamente dignos que le permitan experimentar con grupos, escenografías o mayores recursos. Es una constante en éste – y en todos los certámenes – la proliferación de solos y duetos, obviamente la opción más económica y viable para creadores en proceso de gestación. Y es una pena. Muchos de ellos, asoman en un dúo el potencial que tendrían si dispusieran de un grupo. Sin ir más lejos, el ya consagrado creador andaluz Mario Bermúdez que, aparte de miembro del jurado, se encargó del International Summer Dance, donde montó en apenas unos días una estupenda coreografía de seis minutos para ocho chicas no profesionales, una posibilidad de formato que no tiene con su propia compañía, la ascendente Marcat Dance. A juzgar por el excelente resultado, de tenerla, se desvelaría su potencial como creador para grandes masas de intérpretes.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver