TANZTHEATER MONTPELLIER 

Arranca esta noche la 43º edición del Festival Montpellier Danse, éste año enfocado por un lado, en el pasado y presente de la compañía de Pina Bausch, y por otro, en la reposición de títulos de grandes creadores. Te lo contamos…

 

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_ULI WEISS / PABLO LORENTE

Madrid, 20 de junio de 2023

A partir de hoy y hasta el 04 de julio, la 43º edición del Festival Montpellier Danse, destacado encuentro de danza francés, reaparece volcado con Tanztheater Wuppertal, la agrupación que dirigiera en vida Pina Bausch y que desde hace apenas un año conduce el creador francés Boris Chartmatz. Sin lugar a equívocos, el evento más relevante del célebre festival, que arranca esta noche en la imponente Ópera Berlioz con el Ballet Preljocaj, será la reposición de Palermo, Palermo (1989, en la foto), una de las obras más conocidas y reconocidas de Bausch, la segunda de su largo ciclo de obras creadas en residencia en ciudades extranjeras, que será interpretada en pleno por la que fuera su compañía, durante las noches del 29 de junio al 01 de julio, en la Berlioz.

Adicionalmente, Charmatz, el nuevo director artístico del colectivo alemán, estará reponiendo en la ciudad francesa dos creaciones importantes suyas: 10000 gestos (24 de junio), un homenaje a la danza para una veintena de bailarines que se erige sobre la base del Requiem, de Mozart, y Á bras-le-corps (02 y 03 de julio), un dueto del año 1993 que montó y bailó junto a Dimitri Chamblas, cuando tenían 17 y 19 años respectivamente y acababan de salir del Conservatorio de Lyon. Han pasado 30 años desde entonces pero en aquel dueto ya estaba el germen de danza libre y arriesgada que marcaría la carrera de ambos.

A su vez, Chamblas, que ha sido director del CalArts, instituto de las artes de Los Ángeles, en Estados Unidos, y es artista asociado de Montpellier Danse, ofrecerá su Slow Show, que reúne a 50 artistas aficionados de Montpellier, que el día 24 de junio harán una toma dancística de distintos espacios de la ciudad francesa, en un intento por demostrar la capacidad cívica de la danza para habitar un territorio.

 

mont23b

 

Vivir, dejar vivir

Adicionalmente, Nazareth Panadero, la española que bailó por más de tres décadas para Pina Bausch, presentará su propio proyecto en Montpellier, con la propuesta Vive y deja vivir (24 y 25 de junio, en la foto), un díptico bailado por ella misma y Michael Strecker, otro histórico de la compañía de Wuppertal, conformado por los duetos Two Die For y Mañana temprano. Panadero, además, aparecerá, ya como bailarina invitada, en Palermo, Palermo, donde Strecker, esta vez, figura como director de ensayos.

Por lo demás, el 43º Montpellier Danse ofrecerá un grueso número de espectáculos dominados por la nostalgia, que incluye varias reposiciones de interés: los tres trabajos tempranos de Angelin Preljocaj que marcan la inauguración esta noche; la Sinfonía Piesni Zalosnych, que Kader Attou estrenó en clave hip hop en este mismo festival en 2010; Ulises, de Jean-Claude Gallotta y Desiertos de amor, de Dominique Bagouet, el que fuera fundador hace 43 años de Montepellier Danse.

Además, se espera con interés el estreno de las nuevas creaciones de relevantes coreógrafos, entre ellos Sharon Eyal, Mathilde Monnier y Nadia Beugre, entre tantos otros.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver