nycb1d

EL LEGADO DE BALANCHINE 

Por primera vez en sus 75 años, el New York City Ballet visita Madrid. Esta mañana en el Teatro Real, su director Jonathan Stafford, presentó la compañía a los medios. Allí estuvimos…

 

Texto_OMAR KHAN Foto_ERIN BAIANO

Madrid, 22 de marzo de 2023

En sus 75 años de existencia, el New York City Ballet (NYCB) alguna vez visitó Barcelona, pero Madrid nunca, por lo que la ocasión de verlo esta semana durante cinco únicas funciones en el Teatro Real (desde mañana y hasta el domingo), hace aún más especial su presencia en la capital. Se trata de la primera gira que la potente compañía norteamericana realiza desde 2018, cuando la pandemia paralizó toda la actividad, y la primera internacional que afronta como director artístico Jontahan Stafford (Pennsylvania, 1981), quien ha realizado toda su cerrera en esta casa, donde George Balanchine sentó las bases del ballet neoclásico norteamericano, junto a Jerome Robbins.

“Ellos nos dejaron un legado sustentado en la innovación, así que, aparte de mantener vivas sus creaciones, intentamos centrarnos en movimientos expansivos y buscar nuevos repertorios que supongan empujar la técnica clásica hacia los límites”, relataba Stafford esta mañana en el Teatro Real. “Balanchine dijo alguna vez que en sus creaciones había que ver la música y escuchar la danza. Es un principio que seguimos y la música es un elemento muy importante y muy cuidado en todas nuestras creaciones. Esperamos que el público español sea capaz de apreciar esta importante característica de nuestra compañía”.

El repertorio que traen a Madrid es ejemplar de su línea artística. De Balanchine, interpretarán su buque insignia, su celebrada creación Serenade (1935), la primera coreografía que el reputado coreógrafo ruso montó en tierra americana para un grupo de 26 estudiantes, antes de la fundación del NYCB, en 1948, y también escogieron Square Garden (1957, en la foto), creada a partir del impacto que le produjo ver las danzas folclóricas americanas. “Serenade sigue siendo la coreografía icónica de nuestra compañía porque es un ballet perfecto para introducir al público en el lenguaje y estilo del coreógrafo. En cambio, Square Garden, creada sobre música de Vivaldi, es más festiva y menos oscura pero más compleja en las exigencias técnicas”.

En contraste, cierran el programa con The Times Are Racing, del joven creador Justin Peck, coreógrafo residente del NYCB y gran apuesta de la compañía, que fue escogido por Steven Spielberg para montar las danzas de su reciente remake cinematográfico de West Side Story, de Jerome Robbins. “En la compañía no solamente mantenemos activo el legado, sino que cada año estrenamos seis títulos de nueva creación. Esta dinámica ha hecho que tengamos en repertorio unas 500 obras de más de cien coreógrafos distintos. Y aún nos quedan muchos por invitar. Desde este verano entrante, el creador ruso Alexei Ratmansky será también coreógrafo residente junto a Justin Peck”, anunció.

Jonathan Stafford empezó como aprendiz de la compañía en 1998, alcanzando el rol de solista en 2006. Tras su retiro de los escenarios, en 2014, asumió el papel de Maestro de Ballet, hasta que en 2019 fue nombrado de emergencia sucesor de Peter Martins en la dirección artística, tras un desafortunado incidente. Las acusaciones de abuso sexual y de poder por parte de algunos bailarines, hicieron salir a Martins por la puerta trasera, después de haber reinado allí casi tres décadas, aunque luego un juzgado lo eximió de toda culpa.

ARTÍCULO RELACIONADO TEATRO REAL / NYCB (susyq.es) 

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2022

Cover DFS 2021
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

ESPACIO EL HUERTO

brotes23a

BROTES EN GIJÓN 

Desde hoy y hasta el 04 de junio, el Festival Brotes, dirigido por Estrella García desde ZigZag Danza,  apuesta por los pequeños formatos y la proximidad. Te lo contamos…

Leer más...
 

ROYAL BALLET / VERSIÓN DIGITAL

royalBalletDurmiente

AURORA SE DESPIERTA EN 120 CINES

Mañana, en riguroso directo, un centenar de cines de España retransmiten desde Londres ‘La bella durmiente’ del Royal Ballet. Léelo…

Leer más...
 

PATRICIA & EDUARDO / AFOLFO MARSILLACH

grr2

SÁBADOS GUERREROS

Patricia Guerrero y Eduardo Guerrero llenarán de nuevo flamenco el escenario del Teatro Adolfo Marsillach, dos sábados, empezando ella éste 22 de abril. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver