df1

ASÍ BAILARÁ dFERIA

Se ha anunciado la programación del evento donostiarra de las artes escénicas, que se celebrará del 13 al 16 de marzo próximos. Habrá mucha danza. Te la contamos…

 

Texto_ALBA ANZOLA

Madrid, 28 de enero de 2023

Con un suculento prólogo que llevará hasta el Teatro Victoria Eugenia, de San Sebastián, a la celebérrima agrupación belga Peeping Tom, con su sorprendente Dyptich, conformado por las obras de aires siniestros The Missing Door y The Lost Room, los días 11 y 12 de marzo, se dará inicio a la XXIX edición de Dferia, el encuentro donostiarra con las artes escénicas que se presentará atiborrado de propuestas entre el 13 y el 16 de marzo, con una oferta escénica en la que la danza reclamará espacio y espectadores entre la usualmente larga lista de programadores, directores de festivales y teatros que visitan cada año este encuentro.

Uno de los principales atractivos será, sin duda, el estreno local de Yarin (día 14, en la foto), dueto que supone el encuentro, de apariencia imposible, entre el creador vasco Jon Maya, director de Kukai Dantza, y el reciente Premio Nacional de Danza Andrés Marín. Norte y Sur. Danza vasca y flamenco andaluz. Un dantzari y un bailaor. Dos disciplinas que, desde estos cuerpos, intentarán dialogar y hacerse amigas. Otro viejo veterano de la escena vasca de la danza contemporánea, Asier Zabaleta, presentará el mismo día 14 Moor Krad, ambiciosa propuesta para su agrupación Ertza, recientemente estrenada en el Teatro Arriaga bilbaíno, en la que se pueden rastrear modos de la danza urbana, en una obra que reflexiona sobre aquello de “complacer a los demás para ser aceptados” y que muestra a sus bailarines tal como son, sin mentiras ni dobleces.

 

df2

 

Casa vacía

Como es usual, dFeria es ventana para la nueva creación vasca y en este sentido destacar el estreno de La casa vacía (16), la nueva producción de Proyecto Larrua, de Vitoria-Gasteiz, en la que su director Jordi Vilaseca, pone en práctica la danza teatro documental, aproximándose a la relación de amor entre una artista plástica fallecida y su pareja. Desde Navarra, la joven agrupación Led Silhouette llevará el dueto masculino Los perros (15), que les montó en exclusiva Marcos Morau, director de la celebrada agrupación catalana La Veronal.

Y desde Barcelona también llega Lali Ayguadé, estrenando el dueto Runas (13, en la foto), creado y bailado por ella y Lisard Tranis, en el que dos humanos hundidos en las ruinas tratan reimaginar y reinventar el pasado, lo que ya fue. A partir del más que recurrente Bolero, de Ravel, How_To Just Another Bolero (14 y 15), trabaja sobre la base de 18 imágenes que son ejecutadas con pericia por la pareja Emanuele Rosa & María Focaraccio, en un espacio reducido que les lleva a comportarse como animales en jaula de zoológico aprendiendo a convivir.

El ascendente y multipremiado creador Chey Jurado, que viene de las danzas urbanas, tendrá doble participación de dFeria este año. Por un lado, presentará Samsara (13), un dueto que intenta arrancar emociones desde la danza y la acrobacia, que ha creado y baila junto a Javito Mario, y un par de días más tarde, con su ingenioso solo Raíz, que le mantiene atado y humeante a una estructura, dentro del programa triple que presenta obras premiadas en el Certamen Burgos / Nueva York (16), que adicionalmente ofrecerá el solo Continuum, del cubano Niosbel Osmar González y The Consversation (Italia) de Giovanni Matteo Petruno & Alsessandra Rugggeri. Finalmente, celebrar la inclusión del circo en la oferta de dFeria, este año presentando Gap of 42 (16), de Chris Iris, que ofrece la fusión de dos cuerpos pero también de acrobacias y comedia desde el absurdo y jugando con las notables diferencias de peso y tamaño de sus dos intérpretes.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver