AFMoment2

ÁFRICA BAILA 

Llega a su sexta edición Africa Moment, el evento que acerca las artes vivas africanas a Barcelona, a través de una amplia y variada programación. Te lo contamos…

 

Texto_OMAR KHAN Foto_ALICE BRAZZIT

Madrid, 27 de noviembre de 2022

Nacido hace seis años con la vocación de dar visibilidad al trabajo de los creadores de aquel continente, África Moment ha crecido y se ha consolidado en Barcelona como el evento de referencia sobre la actualidad de las artes vivas africanas. Su sexta edición, ahora ampliada hasta Terrassa, ya está en marcha y se despliega a través de tres grandes bloques.

El de Formación, celebrando su tercera edición, gira sobre el eje creación-reflexión-cuerpo y se viene desarrollando desde el pasado 21 de noviembre. El bloque digital, disponible online desde cualquier parte del mundo hasta el 01 de diciembre, ofrece una programación variada que incluye largos y cortometrajes, conciertos, discusiones y conversatorios. Finalmente,  está el bloque escénico, que del 02 al 14 de diciembre ofrecerá una selección de espectáculos en los escenarios del Mercat de les Flors, el Teatro Principal de Terrassa y El Graner.

“Son muchas las aportaciones… llevamos seis años y estamos abrumados de todo lo conseguido, pero también queda mucho por hacer”, asegura Aïda Colmenero Dïaz, coreógrafa y comisaria de África Moment. “Hemos proporcionado a la población española artistas clave jamás vistos en España. Hemos abierto y enriquecido el sector de las artes escénicas de España con los referentes claves del continente africano, estamos cambiando las narrativas imperantes. Hemos presentado a las grandes figuras  en los espacios clave de España, y ahora distribuimos su trabajo: Qudus Onikeku, Nadia Beugré, Mamela Nyamza, Nora Chipaumire, António Tavares o Robyn Orlin”.

Uno de los principales hándicap que tiene la danza africana actual para su visibilidad fuera de África es que hay consolidado un estereotipo en la mente occidental, que limita su percepción y bloquea la distribución de sus propuestas. Franquear esa barrera es también propósito de Africa Moment.  “Hemos acercado a estos creadores para romper clichés exotizantes, modificando el imaginario colectivo, aportando nuevas miradas, nuevas formas de entender la relación creación-cuerpo –territorio”.

 

AFMoment1

 

Oferta escénica

La programación artística de la sexta edición de Africa Moment la abrirá la misma Aïda Colmenero con el estreno de su nueva creación Kalochi Baw (02 diciembre, en el Mercat y 10 diciembre, en Terrassa), coreografía sobre el sacrificio que fue montada en Malí con cinco intérpretes procedentes de ese país, Ruanda, Senegal y Costa de Marfil. En el marco del festival, el ascendente creador de Costa de Marfil anclado en Barcelona Oulouy (en la foto superior), reconocido principalmente por su solo Black, visto hace dos años en Africa Moment, estará estrenando nueva pieza: Afrikan Party (14 de diciembre, en Terrassa), una producción más ambiciosa con cinco bailarines.

Una revelación promete ser también Mentiras aplaudidas (06 y 07 en el Mercat), una reflexión sobre la manipulación de la verdad y las fake news, creada por Panaíbra Canda, impulsor de Culturarte, el único espacio de producción de danza contemporánea de Mozambique. Por su parte, Trixie Munyama, de Namibia, estrenará aquí su creación Smeer (en la foto sobre estas líneas, 08 de diciembre en el Mercat), una instalación performativa sobre modernidad, género e identidad. Adicionalmente, el 09 de diciembre El Graner presentará los resultados de las residencias artísticas, centradas en la diáspora africana: las creaciones Berco das Aguas, de Ana Maíra Favacho & Khadim Ndiaye, y Buscando a Antonia, de Andrea Bonilla.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2022

Cover DFS 2021
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

EL CONDE DE TORREFIEL / CONDEDUQUE

TorrefielA

EN LOS DOMINIOS DE LA ULTRAFICCIÓN

Ya van siendo habituales en el Centro Cultural Condeduque madrileño. Este fin de semana, El Conde de Torrefiel vuelve a la capital, ésta vez con su ejercicio de ultraficción pos-pandémica ‘Una imagen interior’. Te lo contamos...

Leer más...
 

'JUDITH' / TAIAT DANSA

judith1

NO ABRAS LA SÉPTIMA PUERTA 

Taiat Dansa reconvierte la Basílica de San Miguel de los Reyes, de Valencia, en el Castillo de Barba Azul, en ‘Judith’, que se podrá ver desde mañana y hasta el día 05 de marzo. Te lo contamos…

Leer más...
 

TEATRO CAMPOAMOR

oviedo23

ARRANCA DANZA OVIEDO 

El Festival de Danza del Teatro Campoamor abre esta noche con María Pagés y prosigue hasta junio con actuaciones de Carolyn Carlson, Akram Khan, el BNE y Lacarra & Golding. Lee más…

Leer más...
 
Volver