gamo

TODO RUBIO GAMO 

A partir de mañana, la Sala Cuarta Pared presenta retrospectiva de la obra de Jesús Rubio Gamo, y la semana próxima el Mercat de les Flors repone Gran Bolero y uno de sus sulos. Reflexionamos sobre una trayectoria…

 

Texto_OMAR KHAN Foto_THIERRY TANTER

Madrid, 22 de septiembre de 2022

Hay autores que sin tener un catálogo de obras biográficas, permiten hacer un trazado de su vida a través de ellas. El madrileño Jesús Rubio Gamo uno de ellos. Conocido y reconocido principalmente por su Gran Bolero, coreografía superlativa que consiguió innovar –y conmover- a partir de la reinvención de partitura y baile de una de las creaciones musicales más recurridas en la historia de la danza, esta obra significativa es sin embargo, cierre y quizá apertura de un nuevo capítulo creativo. En cualquier caso, mirar atrás y volver sobre lo hecho y producido es privilegio del que no siempre gozan los creadores. Desde hoy, Rubio Gamo, puede decir que lo ha tenido.

La Sala Cuarta Pared, muy vinculada a sus inicios allá por 2008, se prosterna ante él este fin de semana con una retrospectiva que incluye sus trabajos Acciones sencillas (hoy), el unipersonal El hermoso misterio que nos une (mañana), las piezas cortas Anunciación + Bolero (sábado 24) y el solo Ahora que no somos demasiado viejos todavía (domingo 25). No conforme en ello, vuela a Barcelona la semana próxima el coreógrafo madrileño, donde el Mercat de les Flors abre su temporada con la reposición de Gran Bolero, que fue una coproducción entre esta casa de la danza de Cataluña y los Teatros del Canal de Madrid, los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, y estrena allí el solo El hermoso misterio…, que se verá los días 30 y 02.

Formado en Londres, en la famosa The Place, Rubio Gamo abandonó la capital británica, donde se abrían posibilidades para él, apostando por Madrid. En aquellos años, sus intereses eran varios, quizá demasiados, y aunque se sabía coreógrafo, le interesaba el teatro, la literatura, la poesía, la escritura… También es cierto que obstinadamente quería ser un creador conceptual y a ese input responde Anunciación, que es más performance que coreografía.

Prosiguió camino enlazando palabra y músculo, abriendo un capítulo de unipersonales, que lo desvelaron bailarín sensible y de formas armónicas, en obras confesionales como El misterio… y Ahora que no somos…, que se alzan  como exorcismo de dudas e incertidumbres sobre este camino elegido. Pero seguía buscando algo que no parecía saber que era hasta que, casi por casualidad, encajó el Bolero de Ravel en un dueto que ensayaba y que le descubrió una faceta minimalista y obstinada, que se magnificó en la ya definitiva Gran Bolero, obra coral de consolidación, en la que dio con la fórmula menos es más, que le llevó a explorar la grandeza de lo más pequeño en esa suerte de secuela, que es su sorprendente y reveladora Acciones sencillas.

Poa ahí vamos, y mucho más se espera de un creador sensible como Rubio Gamo que, estos días, hace un alto en el ascenso para mirar hacia abajo y hacia atrás, presentando y revisando en Madrid y Barcelona, lo que ha sido un recorrido, a veces accidentado, pero con final feliz.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2022

Cover DFS 2021
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

XI FIVER / TEATROS DEL CANAL

fiver23

INTENSIDAD AUDIOVISUAL 

El Festival FIVER, de danza, cine y nuevos medios, llega a su undécima edición este fin de semana, llenando de avatares los espacios de Teatros del Canal. Te lo contamos…

Leer más...
 
MICHIKAZU MATSUNE / CONDEDUQUE

matsune1

¿QUIÉN TE HA CAMBIADO LA VIDA? 

Este fin de semana, el peculiar creador japonés Michikazu Matsune presenta en Condeduque, de Madrid, su performance ‘All Togheter’. Te lo contamos…

Leer más...
 
VARGAS & BRÛLÉ / TEATRO BARAKALDO

bloggif 65154d7311492

ESTE VIERNES, 'ORIGEN' 

Marco Vargas y Chloé Brûlé se unen a los Viernes Flamencos del Teatro Barakaldo con su emocionada mirada la mundo rural. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver